logo gov.co

Consulado de Colombia en Manila

Colombia pone a bailar Expo Milán 2015

 

Milán, 24 de junio. Este viernes 26 de junio, la agrupación colombiana Herencia de Timbiquí promete poner a bailar a los miles de visitantes que cada día recibe la Exposición Universal que se celebra en Milán.  La fachada dinámica del Pabellón de Colombia será el telón de fondo del escenario en el que sonará la tradicional Marimba de Chonta, un instrumento del pacífico colombiano, que se destaca dentro del recorrido experiencial que Colombia ha llevado a Expo Milán 2015.

El grupo Herencia de Timbiquí forma parte del elenco de artistas que acompaña a Carlos Vives en la edición especial del video ‘La Tierra del Olvido’ que se exhibe en el Pabellón de Colombia. En la versión ‘Expo’ del tema, Vives, Fonseca, Coral Group, Fanny Lu, Herencia de Timbiquí y Maluma introducen varios sonidos del folclor colombiano y presentan la diversidad de paisajes que ofrecen los Cinco Pisos Térmicos, tema central del Pabellón de Colombia.

Herencia de Timbiquí nació en Buenaventura, a orillas del mar Pacífico, en el año 2000. Inicialmente se centró en interpretar los ritmos tradicionales, como el Currulao, el Bunde, los Arrullos y los Abozaos con el conjunto básico típico. Con el tiempo fueron introduciendo instrumentos urbanos como el bajo, el teclado, la trompeta, el saxo, la guitarra eléctrica y la batería hasta conseguir un estilo propio, que en 2013 los hizo merecedores de la Gaviota de Plata en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, como mejor interpretación folclórica con la canción “Amanecé”. “Para Herencia de Timbiquí es un orgullo muy grande hacer parte de esta agenda que refleja la diversidad cultural de las regiones de Colombia en la Feria Universal de Expo Milán 2015. En calidad de embajadores culturales de nuestro país la apuesta como artistas con nuestra música es mostrar una imagen positiva de lo que somos y lo que hacemos al mundo entero”, señaló Begner Vásquez, vocalista y compositor de la banda.

Con el sonido del Pacífico, el Pabellón de Colombia en Expo Milán arranca una serie de tres grandes conciertos, programados por el Ministerio de Cultura para promover la música colombiana en el exterior. La próxima cita es la conmemoración del Día Nacional de Colombia, con la big band de salsa, La 33. El triplete lo completa Cholo Valderrama que interpretará la música de los llanos de Colombia el 26 de septiembre.

La participación de Colombia en Expo Milan 2015 es un esfuerzo conjunto del Gobierno colombiano y la empresa privada, gestionado por ProColombia, para promocionar el país y abrir mercado a los productos colombianos. La agrupación colombiana Herencia de Timbiquí participa del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En los primeros dos meses, el Pabellón de Colombia ha recibido más de 200.000 visitas y ha acogido jornadas de inversión y de promoción de exportaciones y turismo.   El Presidente Juan Manuel Santos visitó el Pabellón de Colombia el pasado 13 de junio, junto a la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa y la Presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural también desarrolló una intensa agenda durante el mes de junio para promocionar las oportunidades de inversión y los productos del campo colombiano, de la mano de las principales instituciones públicas y agremiaciones del sector.

 

  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre